Título del libro: Emociones tóxicas
Escrito por Bernardo Stamateas

DESCRIPCIÓN Y/O SINOPSIS DE ESTE EBOOK

La gran novedad del autor de ‘Gente tóxica‘.
La ansiedad, la angustia, la insatisfacción crónica, el apego, la envidia, el miedo, la culpa, el rechazo, los celos… Son algunas de las «emociones tóxicas» que Stamateas nos ayudará a identificar y gestionar para alcanzar la paz interior. «Nuestras emociones están allí para ser sentidas, pero no para dominar nuestra vida, porque, de hacerlo, se volverán tóxicas. Sanar nuestras emociones implica prepararnos para liberarnos de las emociones negativas y tóxicas que, en definitiva, no nos ayudan a encontrar una solución.
La propuesta de este libro es otorgarle a cada emoción el verdadero significado que tiene. Las emociones no pueden ser controladas desde fuera sino que deben serlo desde dentro de nuestra vida. Vivir significa conocerse, y ese conocimiento es el que nos permite relacionarnos con el otro y con nosotros mismos. ‘Emociones tóxicas’ te ayudará a descubrir herramientas para salir de la frustración, el enfado, el apego, la culpa, el rechazo, y alcanzarás, así, la paz interior que anhelas.» Bernardo Stamateas
BREVE FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Formato del ebook: Kindle PDF EPUB MOBI
Tamaño del archivo: 805 KB
Longitud de impresión: 240 páginas
Editorial/Editado por: B de Books (13 de junio de 2012)
Idioma: Español
OPINIONES:
No tan bueno como Gente tóxica
Lo primero que leí del autor es ‘Gente tóxica‘ y, la verdad, me gustó mucho, por lo que decidí leer también éste.
Sin embargo, no me ha gustado tanto porque, mientras que ‘Gente tóxica’ era un libro para «prevenir», éste es para «curar». Quiero decir con esto que, a menos que te encuentres sumido (y por tanto identificado) en una de estas emociones tóxicas, el libro no te habla, no te manda un mensaje que te importe especialmente. Podemos decir que este libro es prácticamente de autoayuda, mientras que el otro libro era más divulgativo.
Aun así, no es mala lectura (ligera y explicada de forma clara), y supongo que es estupenda para la gente que necesite «autoayudarse» por alguna emoción tóxica.
Sentimientos envenenados
Al reprimir emociones que sentimos todos los días de nuestras vidas, corremos el riesgo de que estas degeneren en agentes tóxicos que al ser reconducidos a nuestros cuerpos y mentes convirtiéndose en dolencias somatizadas, en fobias, conductas antisociales, reacciones violentas o erráticas ante estímulos o sensaciones desagradables o no deseadas. En este libro el autor nos habla de la ansiedad, la angustia, la insatisfacción crónica, el apego, el enojo, la envidia, los miedos, la verguenza, la depresión, la frustración, el duelo, el llanto, las culpas, el rechazo y los celos como emociones ya intoxicadas y nos brinda algunas técnicas y estrategias para detectarlas, corregirlas, neutralizarlas o trabajarlas a profundis si fuese necesario para liberarnos de esas energías negativas que no solucionan nuestros problemas sino que muchas veces las agravan si no se les ataja a tiempo.
Un libro que nos lleva a explorar la parte consciente e inconsciente de nuestra mente con el propósito de ayudarnos a eliminar la ira, la tristeza, la rabia contenida, la dependencia física y emocional, las reacciones negativas y las fobias entre otras a la vez que vamos conociendo mejor nuestro yo interior, los puntos débiles de nuestra psiquis, personalidad, forma de ser y reaccionar ante situaciones desagradables o extremas. Con un lenguaje claro, sencillo y directo, es una obra que se lee fácil y se entiende mejor aunque si el lector cree que con esta simple lectura sus problemas se solucionaran está equivocado si no los trabaja a conciencia, los combate o pide ayudas a terceros, preferiblemente personal cualificado, si es necesario.
Extraordinario
No soy dada a los libros de auto ayuda pero esta saga es brutal, recomendable al 100% y puedo decir que leyendo el libro te sientes muy identificado porque aunque sea solo una vez en tu vida has sentido lo que explica este libro.