Título: Blushing – Cuando sonrojarse duele
Escrito por Enrique Jadresic

DESCRIPCIÓN Y/O SINOPSIS DE ESTE EBOOK

Según Charles Darwin, sonrojarse es la más humana de todas las expresiones.
En efecto, ruborizarse en ciertas situaciones es no sólo apropiado sino esperable. Así, para el que está avergonzado o nervioso, ponerse rojo es una experiencia común y tolerable. Pero para aquellos que enrojecen frente al más mínimo estímulo, sin motivo, o muy a menudo, la experiencia puede generar enorme sufrimiento psíquico e interferir con el desenvolvimiento individual, la vida sentimental o las relaciones interpersonales. En estos casos, señala el autor, el sonrojo amerita ser considerado un síndrome mórbido y, eventualmente, tratado.
Al mismo tiempo que un texto riguroso y cálido, esta obra hace un gran aporte al hacer la distinción conceptual entre rubor facial normal y patológico. Examina este último tipo de rubor desde la óptica del que sufre por enrojecer y del que trata este tipo de padecimiento. Más allá de orientar las posibilidades que ofrece la medicina de hoy a las personas que sufren por sonrojarse, este libro es un cautivador relato que sorprenderá a tos aquellos interesados en las emociones humanas.
BREVE FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Formato del ebook: Kindle PDF EPUB MOBI
Tamaño del archivo: 1059 KB
Editorial/Editado por: UQBAR (20 de mayo de 2013)
Idioma: Español
OPINIONES:
Un libro profundo y de gran utilidad
Aconsejo este libro a todas las personas con fobia social y/o eritrofobia (temor a sonrojarse) por experiencia propia. Para mí comprarlo fue una caja de soluciones, un ejemplo a seguir, una persona con la que poder identificarme. El hecho de saber que incluso un psiquiatra puede sufrir este problema y relatarlo con tal sinceridad y humanidad, ha aliviado parte de mi sufrimiento. Creo que refleja perfectamente el calvario por el que pasamos, da soluciones eficaces al rubor facial (tratamientos a diversos niveles, no sólo la simpatectomía que es una de las grandes soluciones al rubor facial) y lo hace con la experiencia de haber pasado por ello (por eso me parece tan auténtico y especial) y con otros casos que él mismo ha tratado como psiquiatra.
Para los familiares de afectados les puede ayudar a entender mejor este problema, ya que no siempre es fácil de comprender.
Si tienes un problema de rubor facial o fobia social no dudes en tenerlo, a mi me ha ayudado mucho y lo tengo siempre a mano para releerlo cuando necesito apoyo y no lo puedo obtener de mis allegados.
Mucha suerte y ánimo a todos.